Breaking News

Importancia de la lectura



¡La lectura perjudica seriamente a la ignorancia!
La lectura es una pieza clave del desarrollo de la inteligencia personal y de la convivencia social. Ésta nos permite descifrar un mensaje o una idea principal alojada en una informaciĂ³n escrita.

La lectura se vuelve cada vez mĂ¡s necesaria. En la educaciĂ³n escolar se utilizan libros de estudio como recurso para el estudiante, sin la lectura estarĂ­amos limitados Ăºnicamente a la informaciĂ³n que se puede transmitir por canales auditivos, como el habla de un profesor, en el caso de la educaciĂ³n.

La importancia de la lectura en la sociedad estĂ¡ relacionada con la forma como tratamos a la gente a diario, la manera de expresarnos, nuestro comportamiento y el vocabulario que usamos para darnos a entender con el resto de las personas.

Nuestro vocabulario se amplĂ­a cuando ejercemos la lectura, al igual que nuestro conocimiento del idioma nativo que se usa en el paĂ­s donde vivimos. En este momento estĂ¡s leyendo una informaciĂ³n escrita y tu cerebro estĂ¡ conectando las palabras que, en este momento, observas en tu monitor con su determinado significado para darle sentido a las oraciones que componen los pĂ¡rrafos de nuestro artĂ­culo.

Podemos decir que leer algo interesante es una experiencia increĂ­ble, sĂ­, lo es, porque se trata de una idea escrita que nos llama la atenciĂ³n, un mensaje emitido por un autor y recibido por el lector (el cual somos nosotros). Leer te permite evaluar la forma como se expresa por escrito una persona, usando de ejemplo a algo tan simple como el hecho de recibir una carta y leer su contenido.

De la lectura derivan varias capacidades, como la lectura comprensiva o la lectura crĂ­tica, aunque un tĂ©rmino mĂ¡s correcto serĂ­a “habilidades”, ya que son recursos que el lector va obteniendo a medida que desarrolla su capacidad de leer y de recibir la informaciĂ³n.

Cuando leemos, y queremos saber lo que estĂ¡ diciendo el contenido, nos concentramos en lo que dice la informaciĂ³n, incluso hasta podemos crear un escenario mental de los hechos descritos con palabras; esto ocurre con mayor regularidad en los libros, donde resulta fascinante porque es como si tuviĂ©ramos una pelĂ­cula en nuestra mente (si tĂº has leĂ­do por lo menos un libro en tu vida sabrĂ¡s a lo que me estoy refiriendo). La concentraciĂ³n que ejercemos al momento de la lectura beneficia nuestra habilidad de concentrarnos de forma general.

La lectura tambiĂ©n ayuda a nuestra capacidad de comprender y asimilar informaciĂ³n, no importa si Ă©sta es escrita o audiovisual. PodrĂ­amos decir que resulta un poco mĂ¡s difĂ­cil comprender la informaciĂ³n cuando Ă©sta estĂ¡ escrita, es como si la idea principal o, mĂ¡s bien dicho, el mensaje estĂ¡ codificado en un idioma que debemos descifrar y utilizar para capturar el mensaje que el autor desea transmitir.

La lectura nos permite ser mĂ¡s humanos, ya que expone al lector a las emociones del texto, especialmente cuando leemos un libro de gĂ©neros como dramas, pero no necesitamos necesariamente leer un libro para experimentar este efecto, tambiĂ©n lo podemos admirar en un reporte periodĂ­stico, en una noticia conmovedora, etc.

En otras palabras, leer beneficia muchos aspectos intelectuales de una persona, destacando de todos ellos a la comprensiĂ³n de ideas y la amplitud del conocimiento que poseas de tu idioma, como palabras desconocidas.

Para profundizar mĂ¡s el tema puedes revisar:

La Lectura Comprensiva
Importancia de la ComprensiĂ³n Lectora
Leer para crecer
Técnicas de Estudio La Lectura



No hay comentarios