Beneficios del Te Verde
El té verde se ha valorado durante mucho tiempo en China por su contribución a la buena salud. La popularidad del té verde continúa creciendo en el mundo, mostrando quees una fuente natural de antioxidantes. Estos antioxidantes ayudan a proteger el cuerpo del envejecimiento acelerado y riesgo de enfermedades. Décadas de investigación muestran que el té verde inhibe el desarrollo de colonias de células indeseables, por lo que es el té más saludable disponible.
El té verde tiene una mayor contribución a la salud que otros tés, debido a la forma en que se seca. El té verde se cultiva orgánicamente y la técnica de secado tradicional utilizada con el té verde evita que los efectos negativos de la fermentación. Los productos de té verde vienen en niveles de potencia. Algunos suplementos contienen potencias bajas de los polifenoles activos, mientras que otros van tan lejos como el uso de hoja de té verde no estandartizada.
Los últimos años han visto el amplio apoyo a los efectos preventivos contra el cáncer del té verde de varios estudios médicos e investigaciones. Muchos estudios han demostrado que el té verde posee propiedades antioxidantes. En un estudio publicado en noviembre de 2004, en un número de Mutation Research, se descubrió que los efectos de las hojas son 120% más fuertes que los de la vitamina C. Además, ayuda a curar el cáncer al inhibir el desarrollo de nuevos vasos sanguÃneos. Se sabe que los vasos sanguÃneos proporcionan a las células cancerosas nutrientes. Sin ellos, las células cancerosas no serÃan capaces de aumentar su fuerza, por lo tanto, la reducción de su efecto sobre el cuerpo. Además, otra investigación indicó sus efectos de reducir los niveles de colesterol total, asà como mejorar el crecimiento de colesterol bueno en el cuerpo.
El té verde también se conoce por bajar la presión arterial y ayuda a prevenir la hipertensión. En un estudio publicado en un número de Archives of Internal Medicine, se descubrió que entre las personas que consumÃan té regularmente durante al menos un año, el riesgo de desarrollar hipertensión fue 46% menor entre los que bebÃan ½ taza a 2 ½ Tazas por dÃa. Y para aquellos que consumen más de 2 ½ tazas por dÃa, hay 65% menos riesgo.
Los tés verdes inhiben la presencia de antÃgenos hechos por el cuerpo, sustancias que pueden desencadenar una respuesta inmune.
El té verde tiene una mayor contribución a la salud que otros tés, debido a la forma en que se seca. El té verde se cultiva orgánicamente y la técnica de secado tradicional utilizada con el té verde evita que los efectos negativos de la fermentación. Los productos de té verde vienen en niveles de potencia. Algunos suplementos contienen potencias bajas de los polifenoles activos, mientras que otros van tan lejos como el uso de hoja de té verde no estandartizada.
Los últimos años han visto el amplio apoyo a los efectos preventivos contra el cáncer del té verde de varios estudios médicos e investigaciones. Muchos estudios han demostrado que el té verde posee propiedades antioxidantes. En un estudio publicado en noviembre de 2004, en un número de Mutation Research, se descubrió que los efectos de las hojas son 120% más fuertes que los de la vitamina C. Además, ayuda a curar el cáncer al inhibir el desarrollo de nuevos vasos sanguÃneos. Se sabe que los vasos sanguÃneos proporcionan a las células cancerosas nutrientes. Sin ellos, las células cancerosas no serÃan capaces de aumentar su fuerza, por lo tanto, la reducción de su efecto sobre el cuerpo. Además, otra investigación indicó sus efectos de reducir los niveles de colesterol total, asà como mejorar el crecimiento de colesterol bueno en el cuerpo.
El té verde también se conoce por bajar la presión arterial y ayuda a prevenir la hipertensión. En un estudio publicado en un número de Archives of Internal Medicine, se descubrió que entre las personas que consumÃan té regularmente durante al menos un año, el riesgo de desarrollar hipertensión fue 46% menor entre los que bebÃan ½ taza a 2 ½ Tazas por dÃa. Y para aquellos que consumen más de 2 ½ tazas por dÃa, hay 65% menos riesgo.
No hay comentarios