Agua de arroz
![]() |
Puedes añadir canela al agua de arroz si la vas a beber. |
Para qué sirve el agua de arroz
El arroz posee muchos nutrientes, sin embargo, comer el arroz cocinado aporta al cuerpo mĂ¡s calorĂas y carbohidratos que vitaminas y nutrientes.
Beber el agua de arroz es una forma dietĂ©tica de ingerir los nutrientes que posee, pues, como se dijo en el primer pĂ¡rrafo, los nutrientes pasan al agua cuando se hierve, al igual como ocurre con el caldo de pollo o el caldo de pescado, simplemente es la esencia de lo que se cuece.
TambiĂ©n sirve para crear una especie de masa o masilla para colocarla en una zona de la piel afectada, tambiĂ©n como remedio natural para el acnĂ© u otras afecciones cutĂ¡neas. La masilla se obtiene dejando en reposo el caldo para que se separen del agua los restos sĂ³lidos o materiales que se combinaron en el momento de la cocciĂ³n.
CĂ³mo hacer agua de arroz
La preparaciĂ³n es la misma que al hacer un caldo cualquiera, como el de pollo por ejemplo, sĂ³lo que mucho mĂ¡s fĂ¡cil. NecesitarĂ¡s una taza de arroz (o 100gr) y 3 tazas de agua.Si no piensas utilizar el caldo de arroz para ingerirlo o beberlo no es necesario lavar el arroz antes de ponerlo a cocer con el agua, incluso es hasta mejor colocarlo a hervir directamente, asĂ el caldo tendrĂ¡ mĂ¡s propiedades beneficiosas para la piel si es que ese es tu objetivo. Pero es necesario repetir lo anteriormente dicho: sĂ³lo si no lo vas a beber, en caso de lo hagas entonces sĂ serĂa necesario lavarlo, por lo menos unas 3 veces.
Ingredientes:
- Agua (3 tazas)
- Arroz (1 taza)
PreparaciĂ³n:
Coloca el arroz y el agua en una cacerola, luego coloca Ă©sta en la hornilla del fuego y dĂ©jalo hasta que hierva. Cuando lo haya hecho espera 3 minutos (no queremos que se seque) y apĂ¡galo. Deja reposar hasta que se enfrĂe y retira los granos de arroz, Ă©stos no nos interesan, sĂ³lo el agua que se ha creado con Ă©stos.No uses un cedazo para eliminar los granos de arroz en el agua, es posible que si lo haces, la masilla se quede tambiĂ©n en el cedazo. Una mejor opciĂ³n es quitarlos a mano o poco a poco, dejando caer el agua en otro recipiente, pues los granos de arroz estarĂ¡n en el fondo del agua.
Agua de arroz para la piel
Es uno de los usos mĂ¡s conocidos y el mĂ¡s comĂºn que se le da. Los aportes nutritivos y las propiedades del caldo de arroz es bastante beneficioso para la piel. TambiĂ©n se la usa para blanquear la piel y darle un tono y una textura mĂ¡s suave y sedosa.Muchas personas recomiendan usar el agua de arroz para la piel si la persona sufre de resequedad, o si tiene quemaduras por el sol o si se expone seguido a Ă©ste.
Primero lava tu piel con jabĂ³n y abundante agua. Cuando tu piel estĂ© limpia frota el agua de arroz en tu piel hasta y espera unos 10 minutos para que los nutrientes penetren y que las propiedades actĂºen en tu piel. Luego, finalmente, enjuaga tu piel con agua normal.
Agua de arroz para la cara
Si posees acnĂ© o piel del rostro grasosa, esta es una de las mejores formas de controlar tu afecciĂ³n cutĂ¡nea. Utiliza el caldo de arroz para lavar tu cara 1 vez al dĂa (no laves tu cara muy seguido, porque despuĂ©s se reseca y empeora el problema), esperas media hora y luego enjuagas con agua.Otra forma es utilizando la masilla de la que hablamos anteriormente. SĂ³lo debes dejar reposar el caldo hasta que los restos mĂ¡s espesos se asienten por debajo del agua, este fondo lo agarras con la mano y lo aplicas a tu rostro. Es mejor hacerlo antes de acostarte y dejarlo actuar por toda la noche, luego en la mañana te lavas con el agua de arroz y 30 minutos despuĂ©s te enjuagas con agua de la llave. Los resultados los podrĂ¡s apreciar por tu cuenta en una semana si sigues como te especificamos.
Beneficios del agua de arroz
- Te hace lucir una piel mĂ¡s bella.
- Obtienes nutrientes y vitaminas sin necesidad de consumir calorĂas.
- Controla el acnĂ© y la secreciĂ³n de grasa en el rostro.
- Beber agua de arroz reduce los problemas gastrointestinales.
- Es parecido a beber una bebida energizante, solo que es mĂ¡s saludable.
Comparte este artĂculo a un amigo de Facebook al que le podrĂa venir bien saber sobre el tema, o a tus seguidores en Twitter.
No hay comentarios