Breaking News

Ciclo del agua



La evaporizaciĂ³n es fundamental para complementar el ciclo del agua.

El agua cumple un ciclo fundamental de reutilizaciĂ³n, esto ocasiona que sea un recurso renovable de la Tierra. Sin embargo, antes de la explicaciĂ³n del ciclo del agua es importante aclarar lo obvio acerca de este elemento:
En definiciĂ³n, el agua es lo mĂ¡s abundante en la tierra. Compone rĂ­os, lagos, mares y ocĂ©anos de profundidades impresionantes. La Tierra estĂ¡ compuesta por un 71 % de agua, siendo uno de los recursos mĂ¡s abundante de la tierra.



La evaporizaciĂ³n es fundamental para complementar el ciclo del agua.


Ciclo del agua - ExplicaciĂ³n


Una sĂ­ntesis o explicaciĂ³n del ciclo del agua resumida es la siguiente:
El agua de la superficie terrestre pasa a la atmĂ³sfera por evaporizaciĂ³n para regresar a la superficie terrestre por medio de la condensaciĂ³n.
TĂ©cnicamente, el agua de la superficie terrestre, en su estado lĂ­quido se evapora por el sol para convertirse en vapor, donde se juntarĂ¡ con otras nubes hasta que la condensaciĂ³n las haga regresar a la superficie terrestre como agua en estado lĂ­quido, para nuevamente repetir este proceso.

Empecemos con el agua que usamos a diario. Ésta es recogida de lagos o ríos y procesada por plantas de agua potable hasta llegar a nosotros. Una vez usada la desechamos, ya sea en el inodoro, en la ducha o en cientos de otras formas.

El agua desechada se convierte en aguas residuales, que terminan siendo desechadas en mares o rĂ­os. Luego, el agua en estos mares o rĂ­os se convierte en vapor por el sol que asciende a la atmĂ³sfera para formar las nubes que admiramos en el cielo. Cuando estas nubes, de agua de mares, obtenida de los residuos de hogares se condensan en la atmĂ³sfera se produce una precipitaciĂ³n, fenĂ³meno que ocasiona lluvia.

La lluvia cae a la superficie terrestre donde se volverĂ¡ a añadir a los lagos, rĂ­os, mares u ocĂ©anos, repitiendo este cadena como lo mencionamos anteriormente.



No hay comentarios