Breaking News

Fibromialgia



El dolor de cuello puede ser casuado por la fibromialgia.

La fibromialgia no es considerada completamente una enfermedad sino, mĂ¡s bien, como un conjunto de sĂ­ntomas y molestias que puede sufrir una persona, de los cuales, los mĂ¡s presentados son problemas con la memoria, el cansancio o fatiga y los cambios repentinos de Ă¡nimo.



Los mayores casos son de personas con 25 a 50 años de edad y el 65 % de todos los casos son mujeres lo que llega a la conclusiĂ³n de que dicho gĂ©nero es mĂ¡s propenso a sufrir este problema el cual puede ser ocasionado (aunque no estĂ¡ comprobado) por el estrĂ©s intenso.

No es una enfermedad tan comĂºn pero tampoco muy dada, aproximadamente el 6 % de los habitantes de Estados Unidos la padecen.

Causas


No existe una causa exacta o comprobada que determine las razones del porquĂ©, posiblemente, tĂº puedas estar padeciendo la fibromialgia. Sin embargo, se cree que el problema se origina debido a una alteraciĂ³n en el sistema nervioso central ocasionando una hipersensibilidad ante los dolores, agudizando los sĂ­ntomas de un simple golpe y alargĂ¡ndolos de manera que se vuelven crĂ³nicos.

Médicos aseguran que también puede ser causado por:
  • Traumas psicolĂ³gicos

  • Alteraciones en la rutina del sueño

  • Un patĂ³geno viral o una infecciĂ³n bacteriana tambiĂ©n podrĂ­a ser un causante aunque no se ha encontrado ningĂºn tipo

  • La depresiĂ³n tambiĂ©n podrĂ­a detonar algunos de los sĂ­ntomas

SĂ­ntomas


El dolor intenso y prolongado suele ser el sĂ­ntoma principal mostrado en los pacientes con fibromialgia, el cual, muchas veces tambiĂ©n puede ser leve pero, como mencionamos, siempre va a ser prolongado o crĂ³nico.

Otros sĂ­ntomas de la fibromialgia son:
  • Dolores de cabeza o migrañas tensionales

  • SĂ­ndrome del intestino irritable

  • SĂ­ndrome de fatiga crĂ³nica

  • Insomnio o problemas con el sueño

  • Hormigueo en las manos y pies

  • Problemas de concentraciĂ³n o memoria
Las partes mĂ¡s sensibles, conocidas mĂ¡s comĂºn como puntos de sensibilidad, son las que tienen tejido blando o las partes que tienen musculo, sin embargo, aunque es raro que los dolores se presenten tambiĂ©n en las articulaciones, a veces puede parecer que proviene de ellas.

El dolor puede originarse inicialmente en las siguientes partes:
  • El cuello (normalmente en Ă¡reas posteriores al mismo)

  • Los hombros

  • El tĂ³rax

  • Las regiones lumbares

  • Dolores en las espinillas (es el hueso intermedio de la pierna)

  • Los codos

  • Las rodillas
El dolor puede ocurrir en todas las zonas que contienen tejido musculoso y normalmente se irradia iniciando por las partes que acabé de mencionar.

Otros factores que pueden empeorar los síntomas son la cantidad de esfuerzo físico realizado mientras se padezca la enfermedad, el clima cambiante, tensiones provocadas por estrés y la ansiedad.

DiagnĂ³stico


Para poder comprobar medicamente la existencia de que sufres fibromialgia, debes haber tenido por lo menos 3 meses de sensibilidad y dolor crĂ³nico en 11 diferentes partes en las que se incluyen los brazos, las nalgas, las rodillas, el tĂ³rax, las regiones lumbares, el cuello, hombros, muslos y en la caja torĂ¡cica.

El estado de la orina casi nunca se ve afectada por la enfermedad, por lo que realizar eximentes de sangre en algunos casos no es necesario aunque si se lo recomienda hacer para poder comprobar si los dolores no son ocasionados por cualquier otro tipo de afecciĂ³n.

De igual manera, recuerde recurrir siempre a un médico si usted sospecha de alguna manera que pueda tener los síntomas y por consiguiente la enfermedad.

Tratamiento


El tratamiento no es para curar dicha enfermedad sino mĂ¡s bien para poder sobrellevarla y hacerlo de la manera mĂ¡s fĂ¡cil posible, evitando las complicaciones y que el dolor se agrave.
Esto se realiza al principio con:
  • Fisioterapia

  • Programas de acondicionamiento o ciertos tipos de aerĂ³bicos

  • Masajes y tĂ©cnicas para aliviar el estrĂ©s ocasionado por el dolor
Pero si ninguna de estas 3 formas alivia las molestias, el segundo tipo de tratamiento es a base de medicamentos recetados por el mĂ©dico, los cuales muchas veces son relajantes musculares con la intenciĂ³n de mejorar el sueño tratando de disminuir el dolor.

Los fĂ¡rmacos autorizados para el tratamiento de la fibromialgia son:
  • Duloxetina

  • Pregabalina

  • Milnacipran
Otros fĂ¡rmacos secundarios pueden ser:
  • Medicamentos para conseguir el sueño (no necesariamente pastillas para dormir)

  • Otros antidepresivos

  • Otros tipos de relajantes musculares

  • Anticonvulsivos

  • AnalgĂ©sicos
El tratamiento cognitivo conductista se lo realiza con el objetivo de sobrellevar emocionalmente la enfermedad, no es tan necesario como los que acabo de mencionar pero serĂ­a una buena forma de aprender como relajar la mente y aprender mĂ¡s sobre la afecciĂ³n que padeces.

Consejos


Procura evitar el consumo de cafeína y trata de mantener una dieta equilibrada. De igual manera que no se te olvide que el descanso y el sueño es necesario para no empeorar el dolor.

Trata de mantenerte relajado y evitar situaciones de mucha interactividad tanto mental como fĂ­sicamente pero si trata de conseguir pasatiempos para mantener la mente ocupada y no prestar atenciĂ³n al dolor.