Explicacion Ajedrez datos sobre el juego y creencias
El antiguo juego de guerra que es el Ajedrez no es del agrado de todos, el juego no es para los pusilĂ¡nimes y si juegas contra alguien que tiene la mĂ¡s mĂnima experiencia, es posible que desees no haberlo hecho.
El juego de tablero de ajedrez es un juego de tablero de estrategia que puede ser jugado por dos jugadores, el tablero consiste en una disposiciĂ³n de tablero de 64 cuadrados. Cada jugador tiene diecisĂ©is piezas compuestas por una reina, un rey, dos caballos, dos alfiles y ocho peones.
El objetivo del juego es dar jaque mate al rey oponente para que no haya forma de defenderlo o sacarlo del ataque. AquĂ es donde los jugadores hĂ¡biles se destacan en el Ajedrez, toda su estrategia de juego de principio a fin es "manipular" el movimiento de sus piezas en una posiciĂ³n "marcada".
nformaciĂ³n del juego del juego de mesa de ajedrez | |||
Género del juego: | Estrategia | ||
Adecuado para: | 5 años y mĂ¡s | ||
NĂºmero de jugadores: | 2 Jugadores | ||
Tiempo de reproducciĂ³n aproximado: | 2 horas |
Una historia del juego de mesa de ajedrez y sus orĂgenes
El registro mĂ¡s antiguo nos hace creer es que se originĂ³ en la India durante el siglo VI y se conocĂa como Caturariga y estaba formado por cuatro divisiones, infanterĂa, caballerĂa, elefantes y carros. Estos ahora se han convertido en peĂ³n, caballo, alfil y torre. El juego llegĂ³ a Europa occidental alrededor del siglo IX.
Datos interesantes sobre el ajedrez
- Los torneos se llevan a cabo en todo el mundo, el primero moderno se celebrĂ³ en Londres en 1851 y fue ganado por un alemĂ¡n.
- Hoy en dĂa, el ajedrez se enseña a los niños en escuelas de todo el mundo y los torneos se llevan a cabo de forma regular.
- Los mejores jugadores del mundo de hoy son premiados con tĂtulos de por vida por la organizaciĂ³n mundial de ajedrez y estĂ¡ abierto tanto a hombres como a mujeres.
- Se han escrito muchos miles de libros y decenas de publicaciones periĂ³dicas cubren el juego del ajedrez.
Creencias sobre el Ajedrez
La gente, especialmente los propios jugadores de ajedrez, dicen las cosas mĂ¡s atrevidas sobre el ajedrez y sobre los jugadores de ajedrez. Estos son algunos de nuestros conceptos errĂ³neos favoritos sobre el juego real. Algunos de estos dichos son incuestionablemente desviados, algunos de ellos son impresiones sin educaciĂ³n y algunos de ellos son controversias que pueden o no ser vĂ¡lidas.
El ajedrez es difĂcil de entender.
Puede que el ajedrez no sea el juego mĂ¡s fĂ¡cil de aprender, pero estĂ¡ lejos de ser el mĂ¡s prohibitivo. Tienes que conocer los movimientos de las seis piezas, donde el objeto con el menor significado, el PeĂ³n, tiene los movimientos mĂ¡s complejos. Luego, debes memorizar las reglas sobre cĂ³mo atacar y defender al Rey, incluido el enroque. Luego hay algunas reglas sobre juegos en los que ningĂºn jugador gana. Un lado de este mito es legĂtimo: es difĂcil, muy difĂcil, aprender a jugar bien al ajedrez. Un jugador de cada cien logra la supremacĂa.
Tienes que ser inteligente para jugar al ajedrez.
Existe algĂºn vĂnculo entre el talento ajedrecĂstico y la inteligencia general. Se requieren conocimientos mĂnimos. Los gatos y los perros nunca entenderĂ¡n lo bĂ¡sico; nadie ha intentado dar lecciones a delfines y chimpancĂ©s. El ajedrez implica, despuĂ©s de todo, utilizar numerosos compartimentos avanzados del cerebro con la mĂ¡xima destreza posible. Personas de todos los Ă¡mbitos de la vida se divierten jugando al ajedrez, y varios de ellos alcanzan el dominio. Algunas personas muy inteligentes disfrutan jugando pero nunca progresan mĂ¡s allĂ¡ de los principiantes.
El ajedrez es para nerds.
De hecho, esto no es un error, ya que el ajedrez es para todos. Es para nerds, geeks, ingenuos y tontos, tan habitualmente como para cualquier otra persona. Las personas que quieren llamar a otras personas con nombres desagradables deberĂan decir mejor: "el ajedrez es solo para nerds", pero esto es claramente falso. Incluso si estaba en el objetivo, ¿y quĂ©? Las personas inteligentes, extrañas y extravagantes han hecho mĂ¡s contribuciones a la evoluciĂ³n de la sociedad que el resto. Si quieren jugar al ajedrez, es asunto suyo.
Las computadoras juegan al ajedrez mejor que las personas.
En 2006, las mejores computadoras juegan al ajedrez mejor que el 99,99% de las personas, pero estĂ¡n igualadas en partidas contra los mejores humanos. Si, como piensan algunos expertos, las computadoras estĂ¡n ganando entre 20 y 30 puntos de calificaciĂ³n por año, pronto llegarĂ¡ el momento en que los humanos no tendrĂ¡n ninguna posibilidad contra las mejores mĂ¡quinas. No se debe pasar por alto que los ordenadores siempre son entrenados por equipos de especialistas humanos que los programan en Ă¡reas psicolĂ³gicas como el repertorio de aperturas. Eliminar este beneficio eliminarĂa su excelencia.
El ajedrez es un deporte.
AquĂ corremos el peligro de disgustar a los numerosos organizadores de ajedrez meritorios que han pasado años intentando convencer al ComitĂ© OlĂmpico Internacional (COI) de que el ajedrez deberĂa incluirse como deporte olĂmpico. Levantar trozos de madera livianos o hacer clic rĂ¡pidamente en un monitor de computadora no es un trabajo fĂsicamente desafiante. Como demostrarĂ¡ cualquier cantidad de fotos de eventos de ajedrez de alto nivel, los jugadores de ajedrez no siempre tienen un perfil delgado, delgado y musculoso.
El ajedrez no es un deporte.
AquĂ tratamos de hacer las paces con esos mismos organizadores que casi convencieron al COI de que el ajedrez es un deporte. El ajedrez se ha incluido como deporte de medallas en los Juegos AsiĂ¡ticos de 2006. Una partida entre dos maestros de ajedrez extraordinarios estĂ¡ llena de tensiĂ³n, donde los nervios superiores pueden marcar la diferencia entre un ganador y un tambiĂ©n corrido. Se ha reconocido que los grandes maestros pierden mucho peso durante la acciĂ³n de un concurso de un mes.
Las mujeres no pueden jugar al ajedrez tan bien como los hombres.
Hasta la fecha es incuestionable que las mujeres no se han desempeñado tan bien como los hombres en los eventos de ajedrez. Hay muchas posibles razones para esto. Una puede ser que los jugadores masculinos suelen ser expertos en hacer que las jugadoras se sientan incĂ³modas en los eventos de ajedrez. Las hermanas Polgar han recorrido un largo camino para convencer al mundo del ajedrez de que las mujeres pueden jugar muy bien. QuizĂ¡s algĂºn dĂa descubramos que las mujeres incluso pueden jugar mejor que los hombres. Nadie lo sabe realmente.
No hay comentarios