Breaking News

Ejemplos de diptongo e hiato




Para conocer el nĂºmero de sĂ­labas dentro de las reglas de ortografĂ­a se tiene en cuenta las definiciones de diptongo e hiato. Algunas veces tambiĂ©n se agrega el concepto  de triptongo.


A continuaciĂ³n, veremos que son el diptongo, el hiato y el triptongo con sus respectivos ejemplos


DIPTONGO
Es la reuniĂ³n de dos vocales en una misma sĂ­laba que se pronuncian como una sola.
Diptongo se forma de dos maneras:
-Con la combinaciĂ³n de una vocal abierta (a, e, o) y otra cerrada (i, u):
como por ejemplo en: au-to, via-je, ai-re, cau-sa, sua-ve, cuo-ta, etc. Y aunque la vocal abierta lleve tilde, se forma diptongo como en: nĂ¡u-ti-co, cĂ¡us-ti-co
No hay diptongo en el caso que la vocal cerrada (i,u) lleve tilde, no se forma diptongo sino hiato, es decir, las dos vocales se separan en dos sĂ­labas distintas. Ejemplos de esto Ăºltimo son las palabras: re-Ă­r, ba-Ăºl, ra-Ă­z, pa-Ă­s.
-También se forma diptongo si se juntan dos vocales cerradas como en ciu-dad, cui-dar, triun-fo y huir
Ejemplos de diptongo
ai-re
cau-sa
pau-sa
deu-da
coi-ma
nĂ¡u-fra-go

HIATO
Se da cuando dos vocales se escriben juntas, pero pertenecen a sĂ­labas distintas.
Hiato se forma de dos modos:
-Vocal abierta + vocal abierta:
Como por ejemplo en
o-a-sis, ca-Ă³-ti-co, zo-Ă³-lo-go, ca-er, ca-o-ba, pa-e-lla, po-e-ta, oc-ta-e-dro
y aunque alguna de las dos vocales abiertas tenga tilde se forma hiato como en cam-pe-Ă³n, le-Ă³n
-Vocal abierta + vocal cerrada con tilde:
Como por ejemplo en:
pa-Ă­s, ba-Ăºl, ra-Ă­z, son-re-Ă­r, tĂ­-o


Ejemplos de hiato:
le-Ă³n
ba-ca-la-o

ca-Ă­-da
ne-Ă³n
a-Ă©-re-o
ma-Ă­z
fe-o
oc-ta-Ă©--dro

TRIPTONGO
Es la reuniĂ³n de tres vocales en una misma sĂ­laba que se pronuncian como una sola. Es menos comĂºn que las anteriores. En este caso, la y se pueden considerar como una vocal por tener el sonido de la i.
Algunos ejemplos son: Pa-ra-guay, a-ve-ri-gĂ¼Ă©is, es-tu-diĂ¡is

MĂ¡s ejemplos de triptongo:
-guau
-miau
-a-ve-ri-guĂ¡is
-buey
-a-ca-ri-ciéis
-U-ru-guay,




No hay comentarios