Significado de Lead en el marketing digital
Un Lead es actualmente un indicador de gran relevancia e importancia en una campaña de marketing digital. Se trata de un tĂ©rmino se utiliza para referirse a aquellos contactos que voluntariamente han realizado una interacciĂ³n en el sitio web de un negocio o empresa.
Por ejemplo, son considerados como
leads obtenidos aquellas acciones por las cuales los usuarios se han
registrado, se han suscrito a algĂºn boletĂn o han dejado sus datos a travĂ©s de algĂºn
formulario del sitio web de la empresa o negocio, con lo cual estĂ¡n demostrando
un interés real en adquirir un producto o servicio.
Costo de adquisiciĂ³n por lead
Este costo de adquisiciĂ³n por lead
tiene relevancia para conocer si estĂ¡ funcionando bien la campaña digital.
Su indicador KPI es el resultado que
se obtiene al dividir nuestra inversiĂ³n en una campaña de marketing digital entre
el nĂºmero de Leads que nos ha generado.
¿CĂ³mo se genera un lead?
Un lead puede ser generado de manera online
en cualquier canal offline, sitio web, landing page (pĂ¡gina de aterrizaje),
tienda virtual, etc. AdemĂ¡s tambiĂ©n puede ser generado en forma presencial
a travĂ©s de formularios fĂsicos, en una tienda, en un evento, o en
una feria profesional, para acceder a un sorteo o a un descuento promocional.
Por lo general, en el
inbound marketing la mayorĂa de los leads acostumbran a ser
online. Por tal razĂ³n, las empresas utilizan muchas de sus estrategias a travĂ©s de canales online, bĂºsqueda orgĂ¡nica, redes
sociales, por trĂ¡fico directo, etc.
Recordemos que Inbound marketing es la metodologĂa que permite a sus clientes potenciales encontrarle mĂ¡s fĂ¡cilmente en internet, conociendo su marca, productos y servicios a travĂ©s de contenido de valor especialmente orientado a sus preguntas, dudas y necesidades.
¿CuĂ¡l es la importancia de los leads para
una empresa?
Un lead se da a través de la
persona o usuario que ingresa al sitio web de una empresa porque tiene
algĂºn interĂ©s y a partir de allĂ se podrĂa convertir en un cliente, a pesar de
que quizĂ¡ todavĂa no se encuentre en el punto en el que le interesen los
productos o servicios que brinde dicho negocio.
Es por esto que los leads son la base
de una estrategia de inbound marketing. Una estrategia en la que, poco a poco,
se le debe convencer al usuario que la marca y los productos o servicios que se
ofrecen son atractivos y eficaces para resolver y satisfacer sus inquietudes o
necesidades.
Por supuesto, que el paso de ser un
usuario que visita por primera vez un sitio web de un negocio a ser un
cliente fidelizado, es todo un proceso que justamente requiere de una campaña
bien enfocada e inteligente en la cual, los leads como indicador siempre serĂ¡n
un factor de suma importancia.
CaracterĂsticas de los leads
Sabemos que el objetivo principal para
el vendedor del negocio o empresa es convertir un lead en una compra. Para
ello, se deberĂ¡n teer en cuenta ciertas etapas segĂºn el punto del embudo de conversiĂ³n.
Lead: Se encuentra en la fase alta e inicial del embudo (TOFU). Es un contacto
digamos “frĂo”, que necesitarĂ¡ de un guĂa y acciones para avanzar.
Marketing Qualified Lead (MQL): en la etapa media MOFU,
esta aquella persona que tiene identificado su problema o necesidad y estĂ¡
evaluando una soluciĂ³n, hacia la que se le debe conducir.
Sales Qualified Lead (SQL): es un lead que ya ha
decidido valorar los productos o servicios para cubrir sus requerimientos. Es
el momento en que el vendedor debe aprovechar para cerrar la venta ofreciendo
de forma directa descuentos, ofertas, cupones, demos, visitas comerciales, etc.
No hay comentarios