Pasos para elaborar un plan de marketing digital
Si estĂ¡ pensando en impulsar su negocio, el plan de marketing es fundamental para alcanzar resultados positivos.
Todo negocio que
busca el Ă©xito y ser competitivo en el mercado, debe contar con un Ă¡rea que sea
responsable de promover la marca en el mercado o la venta de bienes y
servicios.
Por ello, es
indispensable contar con un Ă¡rea responsable del marketing y de la publicidad,
que se ocuparĂ¡ de todo lo concerniente a la promociĂ³n del producto en el
mercado.
¿QuĂ© hace el Ă¡rea de
marketing en el negocio?
El Ă¡rea de marketing
y publicidad estĂ¡ encargada tanto del estudio, diseño, implementaciĂ³n y
evaluaciĂ³n de los planes de marketing de la empresa, de acuerdo a los objetivos
trazados anualmente.
El Ă¡rea de marketing
deberĂ¡ establecer sus actividades, de acuerdo con los lineamientos generales en
la organizaciĂ³n.
El Plan de Marketing
es distinto al plan de trabajo anual, aunque las actividades del primero deben
estar integradas dentro del segundo, sobre todo lo referente a costos y
recursos.
¿QuĂ© es un Plan de
Marketing Digital?
El Plan de Marketing
digital difiere de un plan de marketing tradicional, dado que en este se utilizan
tanto Internet como otros medios digitales, que pueden ser ordenadores,
teléfonos celulares, entre otros.
Hoy en dĂa, todas las
empresas tienen que tener presencia en el ciberespacio, no solo porque le da
mayor exposiciĂ³n, sino que el alcance suele ser de mayor impacto y a menos
costo.
El marketing
tradicional solĂa usar difusiĂ³n por medios impresos como son los periĂ³dicos,
revistas, radio, televisiĂ³n, entre otros.
Con el Internet,
cualquier negocio tiene la posibilidad de llegar a su pĂºblico potencial,
pero a menor costo, dado que cualquier negocio puede implementar un pequeño
presupuesto para promocionar su negocio.
La ventaja del
marketing digital es que da la opciĂ³n de “segmentar” al pĂºblico objetivo,
principalmente en las campañas de redes sociales que permiten que el
responsable de contratar el servicio, indique caracterĂsticas muy concretas
como son edad, sexo, estado civil, lugar de residencia, etc.
El plan de marketing
también cuenta con muchas herramientas para determinar si es que las acciones
desarrolladas estĂ¡n teniendo el impacto esperado.
Por ejemplo, una
campaña mediante correo electrĂ³nico podrĂ¡ permitir que se analice cuĂ¡ntas de
las personas que hacen clic en el mensaje, realizan alguna acciĂ³n determinada
como suscribirse a un boletĂn, a un curso, hacen una conversiĂ³n (compra), etc.
En este sentido, el
plan de marketing permite determinar que acciones realizar de acuerdo a las
metas de la empresa. a menor costo y enfocĂ¡ndose en el pĂºblico objetivo.
Para elaborar un plan
de marketing se pueden seguir los siguientes pasos:
Como elaborar un plan
de marketing digital:
- DiagnĂ³stico de la situaciĂ³n
actual
El primer paso para
elaborar un plan de marketing, es establecer cĂ³mo se estĂ¡ empezando, es decir,
la situaciĂ³n inicial.
Tener un punto de
inicio permitirĂ¡ hacer el monitoreo de la actividades efectuadas, evaluar los
resultados y hacer las correcciones respectivas.
Este plan de
marketing debe responder a la visiĂ³n, misiĂ³n y objetivos de la empresa.
También es
recomendable elaborar un anĂ¡lisis FODA, es decir las fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas que existen en el negocio.
Del mismo modo, se
debe usar informaciĂ³n de la misma empresa, como son los reportes de las ventas,
devoluciones, gastos de la empresa, etc.
También se pueden
hacer estudios de mercado complementarios que contribuirĂ¡n a la toma de
decisiones, para elaborar campañas mucho mĂ¡s eficaces y con un mayor impacto.
- Establecer los objetivos del
plan de marketing
Una vez que se ha
elaborado un diagnĂ³stico de la situaciĂ³n, se deberĂ¡n elaborar los objetivos del
plan de marketing digital del negocio.
Por ejemplo, se debe
establecer si el plan de marketing se centrarĂ¡ en promocionar a la empresa, a
los productos o servicios, o si va a integrar todo ello en un solo documento
Primero se elabora un objetivo principal y de allĂ se identifican los
objetivos especĂficos que le darĂ¡n claridad al Plan de Marketing digital.
- Establecer al pĂºblico
objetivo del negocio
También denominado
“buyer person”. esto permitirĂ¡ determinar quienes son los clientes potenciales,
que estarĂ¡n interesados en adquirir los productos o servicios del negocio.
- Elaborar las
estrategias
Una vez que se ha
identificado al pĂºblico objetivo, se deben determinar las estrategias de
marketing digital para llegar a los potenciales clientes.
Las estrategias son
las acciones o actividades que se aplicarĂ¡n en el plan de marketing, a fin de
llegar al pĂºblico objetivo o “buyer person” de forma efectiva.
Esto tendrĂ¡ un
impacto en el negocio, ya que serĂ¡n muchos mĂ¡s clientes que consuman los
productos o servicios, habrĂ¡n mayores ingresos y se podrĂ¡n cumplir los
objetivos de la empresa.
Las estrategias deben estar bien definidas, porque su aplicaciĂ³n implicarĂ¡ el uso de tiempo y recursos de la organizaciĂ³n.
- Establecer las acciones a
realizar
Mediante el plan de
acciĂ³n se podrĂ¡n determinar distintas tĂ¡cticas a emplearse.
A través de ello, se
podrĂ¡n ejecutar acciones concretas acordes a la estrategia del plan de marketing
digital.
En el plan de acciĂ³n
se deben señalar los recursos humanos, logĂsticos, financieros, etc para
ejecutar el plan, con tiempos fijos.
- Determinar costos
operativos
Una vez que se ha
elaborado el plan de acciĂ³n, que incluyen las estrategias, tĂ¡cticas y tareas a
realizar, se debe determinar cuanto costarĂ¡ su aplicaciĂ³n.
En este caso, se
tiene que elaborar un presupuesto realista, que ayude a alcanzar los objetivos
de marketing del negocio, pero sin arriesgar los recursos de la empresa.
El Ă¡rea de finanzas y
las instancias a cargo, evaluarĂ¡n si es viable ejecutar el plan, autorizando el
desembolso en caso sea posible o haciendo los ajustes del caso.
- Sistema de Monitoreo y
evaluaciĂ³n (control)
El monitoreo y
evaluaciĂ³n permite establecer indicadores de cumplimiento claves en el
desarrollo del plan de marketing digital.
Mediante el
seguimiento de las acciones, la ejecuciĂ³n de las estrategias, tĂ¡cticas,
actividades y tareas, se podrĂ¡ ver si efectivamente, hay resultados hasta la
fecha.
Mediante este tipo de
sistemas, se analizan las ventas, el impacto en las redes sociales, las
conversiones en ventas, etc.
AquĂ se necesitan
establecer los indicadores KPI o denominados de calidad o indicadores claves de
negocio.
No hay comentarios