Breaking News

Ejemplos de prefijos, sufijos e interfijos





Los afijos son morfemas que se añaden a muchas palabras para formar

otras palabras que son derivadas.


Se clasifican en tres tipos segĂºn sea su posiciĂ³n respecto del lexema. 


Prefijos

-Si aparecen  al inicio de la palabra se llaman prefijos,

Interfijos

-Si aparecen en medio se llama interfijos o infijos.

Sufijos

-Si aparecen al final de las palabra se llaman sufijos.



Ejemplos de prefijos


El prefijo es un afijo que se agrega al inicio de una palabra para formar otra palabra derivada. 


Inagotable e inexistente estĂ¡n formadas con

el prefijo ‘in


SubterrĂ¡neo y submarino estĂ¡n formadas por

el prefijo sub-


MĂ¡s ejemplos de prefijos

• a + morfo = amorfo: que no tiene

una forma definida (prefijo negativo)   
                     
• anti + inflamatorio = antiinflamatorio: que impide la inflamaciĂ³n
de los tejidos (prefijo negativo)   
                    
• des + animado = desanimado: que le
falta Ă¡nimo (prefijo negativo)             
           
• contra + corriente = contracorriente: que
va contra la corriente(prefijo negativo)                         

• in + sensato = insensato : que le
falta sensatez. (Prefijo negativo)                         

• tri + dimensional = tridimensional : que tiene
tres dimensiones (prefijo de cantidad y tamaño) 

• uni + personal = unipersonal : que corresponde
a una persona (prefijo de cantidad y tamaño) 

• sobre + cama = sobrecama: que estĂ¡ encima de la cama (prefijo locativo o de posiciĂ³n) 

• sub + acuĂ¡tico = subacuĂ¡tico: que va por debajo del agua
(prefijo locativo o de posiciĂ³n)   

• pre + determinar = predeterminar: que es previo a una
determinaciĂ³n(prefijo temporal de anterioridad)         
               

Ejemplos de interfijos

El interfijo o tambiĂ©n llamado infijo es un afijo que se agrega en medio de la palabra, es decir, se ubica despuĂ©s de la raĂ­z o lexema y antes del sufijo.


Un ejemplo de interfijo es la palabra agua-c-ero

Siendo  ‘-c-’ de aguacero el interfijo. 

En este caso, la raĂ­z o lexema: agua y el sufijo: ero.


MĂ¡s  ejemplos de interfijos

1.   arquitectĂ³nico. RaĂ­z: arquitect- / Interfijo: -on- / Sufijo: -ico

2.   barrendero. RaĂ­z: barre- / Interfijo: -nd- / Sufijo: -ero

3.   bravucĂ³n. RaĂ­z: brav- / Interfijo: -uc- / Sufijo: -Ă³n

4.   charlatĂ¡n. RaĂ­z: charla- / Interfijo: -t- / Sufijo: -Ă¡n

5.   caĂ³tico. RaĂ­z: cao- / Interfijo: -t- / Sufijo: -ico

6.   dignatario. RaĂ­z: dign- / Interfijo: -at- / Sufijo:-ario

7.   espionaje. RaĂ­z: espi- / Interfijo: -on- / Sufijo:-aje

8.   fealdad. RaĂ­z: fe- / Interfijo: -al- / Sufijo: -dad

9.   hereditario. RaĂ­z: hered- / Interfijo: -it-Sufijo: -ario

10. longitudinal. RaĂ­z: long- / Interfijo: -in- / Sufijo: -al



Ejemplos de sufijos

El sufijo es un afijo que se añade al final de una palabra o de su lexema para formar una palabra derivada.


Los sufijos se pueden clasificar en:

-derivativos (si terminan en ciĂ³n, able, mente), 

-flexivos (gĂ©nero-o/a, nĂºmero- s;  formas impersonales-ar, er, ir, ando, endo , ado, ido)) 

-apreciativos (ito, ita, uza).


 Ejemplos de sufijos son :

Presenta-ciĂ³n— el  sufijo ciĂ³n forma el sustantivo a partir del verbo presentar.

Fort-achĂ³n—el sufijo –achĂ³n (aumentativo): señala alguien de gran fuerza


 MĂ¡s ejemplos de sufijos

 

1.    –able (verbo a adj.): bailable 

2.    -metro (instrumento de medida): barĂ³metro

3.    –udo, -uda (aumentativo): cabezudo

4.    –uza (despectivo): gentuza

5,    zuelo (diminutivo): ladronzuelo

6..     -demia (pueblo): pandemia

7.    -nauta (navegante): astronauta 

8.      –tipo (impresiĂ³n) : logotipo

9.      voro (alimentarse): carnĂ­voro

10.  zon (acciĂ³n y efecto) picazĂ³n

11. –zuelo (diminutivo): ladronzuelo 


FUENTE: Material Docente




No hay comentarios