Si siente que su dinero
se evapora mes a mes, este artículo de recomendaciones para ahorrar en el hogar
será de su interés.
A veces hay gastos que
se podrían reducir y de esta forma, ahorrar dinero. Por ello a continuación
compartimos algunas recomendaciones para ahorrar gastos en el hogar:
1.
Reduzca gastos en mantenimiento.
Por ejemplo, si está
pensando en redecorar su hogar pero no tiene mucho dinero en efectivo, puede
hacer algunas tareas usted mismo o con ayuda de su familia. Para muchas de ellas
se suelen contratar técnicos de servicio, pero pueden ser fáciles de hacer.
Desde un tiempo en su
agenda para pintar las paredes de la casa, ya que contratar pintores expertos
suele costar mucho dinero. Con un poco de práctica y la pintura adecuada, puede
realizar el trabajo con toda la familia.
Tómelo como un momento
de esparcimiento, colaborando todos para darle nueva vida a las paredes del
hogar.
Hay otras tareas como
poner clavos, algunas repisas, estantes, entre otros, que puede hacerlas con
ayuda de un pequeño taladro. Al principio puede parecer muy complicadas, pero
hay muchos tutoriales donde pueda aprender a hacer las reparaciones más
sencillas.
Considera que hay trabajos
que si van a requerir la atención de especialistas. No ahorre en estos
servicios, porque los gastos serán mayores a la larga.
2.
Compre productos genéricos
A veces se opta por
comprar productos de “marcas” conocidas cuando hay miles de productos de marcas
genéricas que son muy buenos y no le harán “extrañar” a las marcas clásicas.
Desde alimentos,
artículos de limpieza hasta medicamentos, las marcas genéricas pueden costar
hasta la cuarta parte de lo que cuestan las marcas conocidas. Solo debe de buscar
referencias en su mismo círculo de contacto y se dará muchas sorpresas.
En cuanto a los
medicamentos, puede consultar a su médico de confianza para que le de alguna
alternativa con marcas recomendadas. Se sorprenderá con lo mucho que se puede
ahorrar cuando se compra de esta forma.
3.
Ahorre en gastos de comida
En lugar de ir al
supermercado, opte por ir a los mercadillos de la zona. Muchos productos son
vendidos a “granel” y suelen ser más económicos que los que venden en los
supermercados.
También puede optar por
comprar algunos productos y congelarlos. Compre pollos enteros y podrá preparar
caldos y la carne congelarla, para que quede lista para preparar otras deliciosas
comidas.
Se puede congelar prácticamente
todo, desde verduras, frutas, carnes, etc. Consulte tutoriales en Internet
sobre como congelar los productos y cuánto tiempo serán aptos para el consumo.
También evite comprar
comida fuera. Preparar comida casera suele ser mucho más económico y saludable.
Si trabaja, lleve sus propias comidas, bebidas, entre otros.
Lo mismo sucede en el
caso de niños, adolescentes y jóvenes en edad escolar. Prepare su propio
refrigerio, en lugar que compren alimentos fuera de casa.
4.
Busque ropa en ofertas o de segunda mano
Cuando de moda se trata,
muchas personas se desviven en comprar marcas de reconocidos diseñadores. Si
está buscando ahorrar dinero, evite comprar prendas de vestir demasiado caras y
opte por ropas de calidad, pero que no necesariamente son de las marcas de moda.
En ese sentido, no
confunda economizar con comprar prendas de mala calidad, porque en este caso lo
barato sale caro.
Si compra prendas de
vestir cuyos diseños se borran a la primera lavada, no hay ahorro de ninguna
forma, al contrario, está perdiendo dinero.
Otra alternativa interesante
es optar por comprar prendas de “segunda mano”. En muchas tiendas ofrecen este
tipo de prendas y muchas de ellas están prácticamente nuevas.
Incluso, es probable que
encuentre algunas hasta con las etiquetas y esto suele ser cuando algunas
tiendas ofrecen productos de “saldos” o con pequeños defectos de fabricación.
Puede encontrar prendas de buen acabado y material, ahorrando mucho dinero.
5.
Reduzca gastos en artículos de limpieza
Acostúmbrese a usar productos como el cloro (lejía), vinagre de limpieza,
etc que limpian prácticamente todo y su costo es menor, en comparación a otros
productos del mercado.
Si tiene tiempo disponible y espacio en casa, puede animarse a preparar su
propio jabón casero, el mismo que se elabora con aceite usado. En YouTube
encontrará muchos tutoriales.
También puede usar
retazos de ropa que ya no use para limpiar pisos, mesas, etc, en lugar de
comprarlos.
En caso hayan niños pequeños
en casa que aún usen pañal, ¿por qué no opta por los pañales ecológicos? Se
puede ahorrar mucho dinero mientras los niños aprender a dejar el pañal, porque
son fáciles de usar y lavar.
6.
Ahorre en los gastos de muebles
Si quiere renovar su
hogar, opte tapizar sus muebles en lugar de comprar unos nuevos. Será mucho más
económico o inclusive, puede comprar fundas de colores divertidos y modernos
para darle vida a sus muebles.
También puede buscarlos
en los mercados de pulgas o de segunda mano. Puede encontrar verdaderos tesoros,
si tiene paciencia y sabe buscar.
A veces se rematan
muebles por mudanzas, por viajes o porque se han comprado muebles nuevos en
algunas casas. ¿Por qué no buscar alguno para usted y le da ciertos arreglos?
Una mesa con una buena
capa de pintura o barniz, puede lucir totalmente nueva y costar a un precio muy
económico, dándole un aspecto “vintage” al hogar.
7.
Use papel para decorar
En caso quiera darle una
nueva apariencia a su hogar pero no tiene mucho presupuesto, podría optar por
usar papel de pared para ciertas zonas de la casa.
Por ejemplo, podría
elegir un bello decorado para una parte de la sala, o usar papel de decorar
para una parte de la cocina, etc. Lo importante es darle una apariencia
distinta al hogar, gastando poco dinero.
8.
Reduzca gastos en servicios básicos como electricidad y
agua potable
Los gastos en servicios
básicos también suelen ser un dolor de cabeza en muchas familias. Por ello,
evite tener los focos de la casa prendidos, en caso no haya nadie en los
cuartos.
Reemplace también los
focos tradicionales por los ahorradores. Estos ayudan a disminuir los gastos de
electricidad.
También desconecte los
aparatos electrónicos que no utilice y compre estabilizadores de energía para
mantener sus computadoras en buen estado.
En cuanto al agua potable, acostúmbrese a reciclar el agua. Por
ejemplo, cuando usa la lavadora, el agua de enjuague puede servir para limpiar
los pisos, para el baño, etc
También el agua que use
para cocinar las verduras, puede servir para regar las plantas, una vez que
esté fría. No solo ahorrará en gastos, sino también proporcionará vitaminas
extra para sus plantas.
0 Comentarios