Actualmente existen diversos formatos para visualizar,
almacenar o escanear imágenes. Entre ellos JPG y GIF siguen siendo los más conocidos y
utilizados. El primero tiene un formato de compresión con pérdida y el segundo un formato de compresión sin perdida.
Aquí mencionamos las características de los distintos formatos que existen:
JPG
También conocido como JPEG (Joint
Photographic Experts Group) es un formato que se utiliza comúnmente para
almacenar fotografías y otras imágenes de tono continuo, y también se utiliza
en documentos HTML para Internet.
A diferencia del formato GIF, JPEG guarda
toda la información referente al color en RGB. JPEG también utiliza un sistema
de compresión, que de forma eficiente reduce el tamaño de los archivos mediante
la identificación y el descarte de los datos redundantes que no esenciales para
mostrar la imagen.
Se considera que el formato jpg es el mejor cuando se trata
de fotografía digital. Comprime imágenes muy eficientemente, minimizando la
pérdida de calidad. Ningún otro formato se le acerca a lograr el mismo nivel de
compresión. No obstante, no soporta transparencia, ni múltiples cuadros.
Las características generales de este
formato son:
-Número de colores: 24 bits color o 8 bits
B/N
-Muy alto grado de compresión.
-Formato de compresión con pérdida.
-No permite trasparencia, ni canal alfa.
-No permite animación.
GIF
El formato GIF (Graphics Interchange Format)es
el formato más utilizado para mostrar gráficos de colores indexados e imágenes
en documentos HTML (hypertext markup language) sobre World Wide Web y otros
servicios online. Gif es un formato de imágenes comprimidas diseñado para
minimizar el tiempo de transferencia de archivos sobre las líneas telefónicas.
El formato GIF es el mejor para imágenes gráficas junto a que los formatos PNG.
El GIF es hoy en día uno de los dos
formatos de archivo más comunes para imágenes en Internet, dado que es admitido
por la mayoría de navegadores Web. Esto se debe, seguramente, a que el objetivo
con el que lo han desarrollado ha sido para el intercambio y a que los archivos
resultantes para una imagen realizada para una página de Internet son de unos
pocos Kbytes lo que permite descargarlos en unos pocos segundos. Debido a que
este formato sólo puede mostrar un máximo de 256 colores, es más adecuado para
dibujos de líneas en blanco y negro, imágenes prediseñadas en color e imágenes
con grandes bloques de colores sólidos. Pero no es tan conveniente para cosas
más complicadas, como por ejemplo fotografías de objetos de la vida real.
Además estos objetos no presentan un aspecto nada favorable si están reducidos
a los 256 colores de este formato.
Las caracteristicas generales de esto
formato son:
-Número de colores: 2, 4 , 8, 16, 32, 128
ó 256 de una paleta de 24 bits.
-Compresión basada en el algoritmo de
compresión LZW.
-Formato de compresión sin pérdida.
Características añadidas en la versión
89a:
-Carga progresiva.
-Máscara de trasparencia de 1 bit.
-Animación simple.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS
FORMATOS JPG Y GIF
-JPG y GIF, Ambas utilizan compresión.
-GIF es una compresión de imágenes sin
pérdida sólo para imágenes de 256 colores o menos.
-JPG comprime el tamaño del archivo final
utilizando un algoritmo de compresión con pérdida. Es decir, que para
representar cierta cantidad de información (en este caso de color), se utiliza
una menor cantidad de la misma. En la mayoría de programas para edición de
imágenes es posible especificar qué tanta compresión y pérdida de calidad
quieres para tu archivo.
-GIF utiliza solo hasta 256 colores. Jpg
permite mas de 16 millones de colores
-JPG comprime la información pero altera
la imagen.
-Gif, permite animar las imágenes y
utilizar fondos transparentes.
OTROS FORMATOS DE IMAGENES
BMP (Mapa de bits)
Es el formato más usado
en aplicaciones Windows y DOS. En la codificación de la imagen no hay
compresión y por lo general resultan archivos grandes. Su ventaja es que lo lee
cualquier programa que maneje imagen.
PNG (Portable Network graphics)
Desarrollado
como una alternativa sin patente al formato GIF, este formato de gráficos de
red portátiles se utiliza para una compresión sin pérdidas y para la
visualización de imágenes en Internet.
A diferencia del formato GIF, PNG admite
imágenes de 24 bits y produce transparencia de fondo sin bordes irregulares;
sin embargo, algunos navegadores Web no admiten imágenes PNG.
El formato PNG
admite imágenes RGB, de color indexado, en escala de grises y de mapa de bits
sin canales alfa. PNG conserva la transparencia en imágenes en escala de grises
y RGB, lo que resulta extremadamente útil para utilizarse en Flash, donde PNG
es totalmente compatible.
TIFF (Tagged-Image File Format)
Es un
formato flexible de imágenes de mapa de bits que prácticamente admiten todas
los programas de pintura, edición de imágenes y diseño de páginas.
Admite
imágenes CMYK, RGB, Lab, de color indexado y en escala de grises con canales
alfa, e imágenes en modo de mapa de bits sin canales alfa. Photoshop puede
guardar capas en un archivo TIFF; sin embargo, si abre el archivo en otra
aplicación, sólo será visible la imagen acoplada. Photoshop puede guardar
también anotaciones, transparencias y datos de pirámide multirresolución en formato
TIFF. No es un formato para Internet debido al gran tamaño de los archivos con
este formato .
En este formato, la compresión es sin pérdidas, por lo que la calidad no se ve afectada. Apple usa este formato en la aplicación de «Captura de imagen» o al escanear un documento,
RAW
Este formato es empleado por las cámaras digitales. Todas las cámaras réflex digitales, o casi todas, permiten guardar las fotografías en este formato.
RAW
Este formato es empleado por las cámaras digitales. Todas las cámaras réflex digitales, o casi todas, permiten guardar las fotografías en este formato.
Las imágenes guardadas en RAW son una representación directa de lo que capta el sensor, además de contener información adicional sobre la cámara y los parámetros empleados. Por ello, ésta es la opción perfecta si se quiere retocar algo en las fotografías que realice.
0 Comentarios